Módulos
Las principales funcionalidades que ofrece este módulo son:
- Acceso sencillo y rápido al historial de los pacientes.
- Múltiples especialidades médicas.
- Puede ser configurada a la medida del hospital.
- Generación e impresión de informes como fórmulas, órdenes médicas y otros documentos.
- Diagnósticos, consentimientos y registro de pruebas complementarias.
- Generación de certificados médicos, epicrisis e incapacidades.
- Los
diferentes tipos de historia clínica que serán
alimentados por este módulo son:
- Consulta de Medicina General (ambulatoria)
- Consulta y tratamiento Odontológico
- Consulta de Promoción y Prevención de la Enfermedad (planificación familiar, crecimiento y desarrollo, alteraciones del joven y el adulto, Enfermedades crónicas, control prenatal, entre otros)
- Historia Clínica de Urgencias (manejo de triaje, procedimientos, tratamiento y observación)
- Hospitalización (admisión y egreso del paciente)
- Consulta de Apoyo Diagnóstico y Especialidades
Las principales funcionalidades que ofrece este módulo son:
- Administra la agenda de los profesionales y el uso de los consultorios, permitiendo la asignación fácil y rápida de citas a los pacientes.
- Cuenta con opciones de registro de citas, configuración de agenda por rangos de fechas o por días, asignación de consultorios, configuración de grupos de citas, cancelación y modificación de citas para pacientes y profesionales de la salud en bloque y por cita, verificación ágil del historial de citas.
- Mensajes de advertencia para impedir la programación equivocada de citas.
Las principales funcionalidades que ofrece este módulo son:
- Registro de Pacientes: Permite registrar los pacientes y validarlos en las bases de datos mensuales que entrega cada entidad prestadora de servicios de salud.
- Facturación Individual a Pacientes: Permite la elaboración de las órdenes de servicio por paciente aplicando las tarifas según convenios, discriminando copagos y cuotas de recuperadoras a pagar por el usuario.
- Facturación a Entidades de Salud: Genera la cuenta por cobrar a las entidades administradoras con quienes se tiene contrato vigente.
- Rips: Soporte a la facturación de entidades con los correspondientes archivos planos que resumen el registro individual de la prestación del servicio a los pacientes.
Las principales funcionalidades que ofrece este módulo son:
- A partir de las órdenes incluidas en el sistema, el laboratorio clínico y el área de imágenes registra los resultados según los exámenes solicitados.
- Las ayudas diagnósticas son una serie de exámenes y procedimientos que permiten al médico generar un diagnóstico más acertado sobre la salud del paciente, determinar con precisión las causas de alguna enfermedad y tener los argumentos suficientes para tomar decisiones correctas y eficaces que permitan su correcta y pronta recuperación.
- Medikus realiza el acceso a estos servicios a través de las órdenes médicas, el sistema igualmente valida la fecha de vencimiento de éstas.
Las principales funcionalidades que ofrece este módulo son:
- Conocer, analizar y dar respuesta a las glosas generadas en las diferentes dependencias de la E.S.E. para así tomar correctivos y disminuir la ocurrencia de las mismas dentro de la institución.
- Medikus contribuye a la disminución considerable de las glosas, gracias a que la información alimentada en la historia clínica es consistente con la generación automática de los rips.
- Administra el procedimiento para gestionar las glosas de facturación, como enviar soportes, permite refacturar y generar nota crédito a la administradora correspondiente.
Las principales funcionalidades que ofrece este módulo son:
- Contabilidad: Recibe automáticamente la contabilización de todos los módulos, permitiendo los manejos tributarios y fiscales.
- Inventarios: Controla la existencia de los productos de Farmacia y Almacén , sus costos y el flujo de los mismos.
- Tesoreria: Manejo completo de los bancos visualizando el disponible en tiempo real.
- Cartera: Controla las cuentas por cobrar y cuentas por pagar, estableciendo a su vez el manejo por edades, facilitando la visualización a futuro del flujo efectivo.
- Presupuesto: Permite el manejo integral y automatizado de los procesos de ejecución presupuestal, proporcionando saldos actualizados en cada uno de los rubros.
- Activos fijos: Lleva el control de los bienes muebles e inmuebles de la empresa, reflejando las afectaciones fiscales.
- Nomina: Permite liquidar y pagar eficientemente la nómina de cada uno de los empleados. Además, contabiliza cada uno de los conceptos implicados en esta labor.